Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
partida
- f. Ida o marcha de un lugar:
la partida de su hija le destrozó el corazón. - Cantidad que se anota en una cuenta:
hay que comprobar todas las partidas porque falta dinero. - Mercancía que se envía o entrega de una vez:
acaban de llegar las partidas que se encargaron. - Anotación que se hace en un registro sobre ciertos datos de una persona.
- Copia certificada de alguno de estos registros o anotaciones:
partida de nacimiento, de bautismo, de defunción. - Cada una de las jugadas o manos de que consta un juego, o conjunto de ellas previamente convenido:
partida de cartas, de ajedrez. - Número de jugadas de un mismo juego necesarias para que cada uno de los jugadores gane o pierda definitivamente:
gana el que logra tres partidas. - Conjunto de personas reunidas con un determinado fin:
partida de caza, de malhechores.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
partido, da
- adj. Dividido, roto:
la raqueta está partida. - m. Organización o asociación política estable que, apoyada en una ideología afín entre sus afiliados, aspira a ejercer el poder para desarrollar su programa:
partido izquierdista, verde. - Provecho, ventaja:
sacar partido. - Territorio de una jurisdicción o administración que tiene por cabeza un pueblo principal:
partido judicial;
cabeza de partido. - dep. Competición deportiva:
partido de tenis, amistoso. - partido judicial Distrito o territorio que comprende varios pueblos de una provincia, en que, para la administración de justicia, ejerce jurisdicción un juez de primera instancia.
- un buen partido col. [Persona] casadera que disfruta de una buena posición:
el novio de su hija es un buen partido. - tomar partido loc. Determinarse o decidirse una persona entre varias posibilidades:
al final tomó partido por los verdes.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
partir conjugar ⇒
- tr. Dividir algo en dos o más partes:
partir una tarta en porciones. - Hender, rajar, romper:
partir un filete. También prnl.:
partirse una madera. - Repartir un todo entre varios:
partiremos los beneficios entre todos. - Sacar o separar una parte de un todo:
párteme un trozo de pan, por favor. - mat. dividir, hallar cuántas veces una cantidad está contenida en otra:
¿cuánto es ocho partido entre tres? - intr. Tomar un hecho, una fecha o cualquier otro antecedente como base para un razonamiento o cómputo.
♦ Se construye con la prep. de: partir de un supuesto falso. - Irse, ponerse en camino:
partimos mañana. - Proceder, nacer, tener una cosa su origen o su causa en algo.
♦ Se construye con la prep. de: la idea partió de los obreros. - prnl. Reírse mucho:
me partía de risa con sus comentarios. - a partir de loc. adv. Desde:
a partir de mañana dejo de fumar. - loc. adv. Tomando algo como base:
empezaremos a calcular a partir de los datos.